miércoles, 4 de febrero de 2015

Proceso de Extracción del Wolframio.

Punto 2: Extracción del Wolframio ( de su mineral) Para extraer el Wolframio de su mena, se funde la mena con carbonato de Sodio obteniéndose volfranato de Sodio , el volframato de sodio soluble se extrae después con agua caliente y se trata con ácido clorhídrico para conseguir ácido volframio. Este ultimo compuesto, una vez lavado y secado forma el oxido que se reduce con Hidrógeno en un horno eléctrico . El polvo obtenido se recaliente en moldes en una atmósfera de hidrógeno y se prensa en forma de barras que se enrolan y martillean a altas...

martes, 3 de febrero de 2015

Introducción

Punto 1: Historia del Wolframio. En 1779, Peter Woulfe mientras estudiaba una muestra del mineral wolframita, predijo que debía de contener un nuevo elemento. Dos años después, en 1781, Carl y Torbern sugirieron que se podía encontrar un nuevo elemento reduciendo un ácido  obtenido a partir del mineral scheelita. En 1783 en España, los hermanos ElHuyar encontraron un ácido, a partir de la wolframita, idéntico al ácido túngstico; el primero trajo el mineral consigo de su periplo...